Números 27: Un Legado de Justicia y Esperanza

numeros-27

En el corazón del libro de Números, encontramos un relato conmovedor que nos invita a reflexionar sobre la justicia, la herencia y la voluntad de Dios. En el capítulo 27, nos encontramos con la historia de las hijas de Zelofehad, un hombre que murió sin hijos varones. Este evento aparentemente simple encierra un profundo significado teológico que resuena a lo largo de la historia de la humanidad.

La Preocupación de las Hijas de Zelofehad

Las cinco hijas de Zelofehad, Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa, se acercaron a Moisés con una inquietud que reflejaba una profunda necesidad de justicia. Sabían que la ley establecida en ese momento otorgaba la herencia a los hijos varones, pero su padre había muerto sin dejar un heredero masculino. Temían ser privadas de su derecho a la tierra prometida, la herencia que Dios había destinado a su familia.

Su petición a Moisés fue sencilla pero poderosa: "Nuestro padre murió en el desierto, y no tuvo hijos varones. ¿Por qué nuestro nombre ha de ser quitado de la familia de nuestro padre, porque no tuvo hijos varones? Danos posesión entre los hermanos de nuestro padre." (Números 27:4).

Una Ley Injusta

La ley que regía la herencia en aquella época estaba arraigada en la cultura patriarcal, donde el primogénito varón era quien recibía la mayor parte de la herencia. Esta ley, aunque justa en su contexto, no contemplaba situaciones como la de las hijas de Zelofehad. Su caso planteaba una seria problemática: ¿cómo podían las mujeres asegurar su derecho a la herencia en una sociedad donde la primacía masculina era la norma?

Leer  "Yo soy un Dios celoso": Descifrando un atributo divino

La pregunta de las hijas de Zelofehad no era solo una cuestión legal, sino una cuestión de justicia y de la voluntad de Dios. ¿Acaso Dios no era igualitario, o acaso su ley solo favorecía a los hombres?

La Respuesta de Dios

Moisés, como intermediario entre Dios y el pueblo, acudió a Dios para buscar una respuesta a la petición de las hijas de Zelofehad. Dios, en su infinita sabiduría, respondió con una decisión trascendental que cambiaría para siempre la interpretación de su ley.

"Las hijas de Zelofehad hablan con rectitud. Harás que tengan posesión de la herencia entre los hermanos de su padre, y les darás la posesión de la herencia de su padre." (Números 27:7)

Un Precedente para el Futuro

La decisión de Dios en favor de las hijas de Zelofehad fue un acto de gracia y justicia. No solo les otorgó la herencia que les correspondía por derecho, sino que estableció un precedente para el futuro. A partir de ese momento, las mujeres también podían heredar la tierra, independientemente de si tenían hermanos varones o no.

Este cambio en la ley fue un paso crucial hacia una sociedad más equitativa, donde las mujeres no estaban relegadas a un segundo plano. Dios demostraba su amor por todas sus criaturas, sin importar su género.

Las Enseñanzas de Números 27

La historia de las hijas de Zelofehad nos ofrece valiosas enseñanzas que trascienden el contexto histórico y nos hablan a nosotros hoy en día:

1. Justicia para Todos

La respuesta de Dios a la petición de las hijas de Zelofehad nos recuerda que Dios es un Dios de justicia, un Dios que se preocupa por todos sus hijos, independientemente de su género, raza o condición social. La justicia divina no se limita a los hombres, sino que se extiende a todos los que claman por ella.

Leer  Mateo 26: Un capítulo cargado de drama y profecía

2. La Importancia de la Herencia Espiritual

La herencia que las hijas de Zelofehad recibieron no fue solo una posesión material, sino una herencia espiritual: la promesa de la tierra prometida, la bendición de Dios y la oportunidad de formar parte del pueblo escogido. Esta herencia espiritual es un regalo que todos podemos recibir por medio de la fe en Jesucristo.

3. La Importancia de la Voz de la Mujer

El relato de las hijas de Zelofehad nos recuerda que las mujeres tienen una voz importante en la sociedad. Su valentía para reclamar su derecho a la herencia y su persistencia en la búsqueda de justicia son ejemplos a seguir por todos.

La historia de las hijas de Zelofehad es un recordatorio poderoso de la justicia de Dios, su amor por todas sus criaturas y su voluntad de defender a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Su historia nos inspira a buscar la justicia para todos, a reconocer la importancia de la herencia espiritual y a valorar la voz de las mujeres en la sociedad.

Preguntas Frecuentes sobre los Números 27

¿Quiénes eran las hijas de Zelofehad?

Mahla, Noa, Hogla, Milca y Tirsa.

¿Cuál era el parentesco de Zelofehad con Manasés?

Zelofehad era hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés.

¿De qué familias pertenecían las hijas de Zelofehad?

Eran de las familias de Manasés, hijo de José.

Subir