Notas del Sermón: "Orando con Confianza en un Dios Soberano" - Juan 17:1-5

- Discusión sobre la oración: La lucha con la oración en un mundo lleno de distracciones.
Exégesis de Juan 17:1-5
- Jesús ora antes de su arresto, muerte, resurrección y ascensión: Ejemplo de oración constante en momentos cruciales.
- La relación íntima de Jesús con el Padre: Jesús ora como "Hijo del Hombre" y "Hijo de Dios".
Reflexiones Clave
- Oración como Conversación con Dios:
- La oración es hablar con Dios, quien es invisible y a menudo requiere esperar y observar, contrario a nuestra experiencia material cotidiana.
- Distractions y Resoluciones Rápidas:
- Luchamos con la oración debido a distracciones constantes y el deseo de soluciones inmediatas.
- La Oración en la Vida de Jesús:
- Jesús oró regularmente y necesitaba la oración, no solo como modelo para nosotros.
- Antes de eventos importantes en su vida, Jesús se encontraba en oración.
Juan 17:1-5 - La Oración del Señor
- Versículo 1: "El momento ha llegado; glorifica a tu Hijo".
- Versículo 2: Jesús tiene autoridad sobre toda carne y da vida eterna.
- Versículo 3: La vida eterna es conocer a Dios y a Jesucristo.
- Versículos 4-5: Jesús ha glorificado al Padre y pide ser glorificado con la gloria que tenía antes de venir al mundo.
Soberanía de Dios y la Oración
- La autoridad de Jesús y la oración: Jesús ora sabiendo el plan soberano de Dios.
- La oración como medio para cumplir la voluntad de Dios.
Reflexiones y Respuestas
- Calificación de la Vida de Oración: Evaluación personal de la práctica de oración.
- Glorificar a Dios en Nuestro Trabajo y Obediencia: Jesús glorificó a Dios cumpliendo la obra encomendada.
Meditación y Memorización
- Juan 17:3: "Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado."
- 1 Timoteo 1:17: "Al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único Dios, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén."
Conclusión
Este sermón nos invita a reflexionar sobre la importancia de la oración en nuestras vidas, siguiendo el ejemplo de Jesús. Nos anima a fortalecer nuestra relación con Dios mediante la oración constante y a confiar en su soberanía, incluso en los momentos más desafiantes de nuestras vidas.
Relacionados:
¿Cómo saber si mi hijo está listo para el bautismo?
Cómo Abordar la Lectura de la Biblia: Los 7 Tipos de Literatura Bíblica
Domingo de Resurrección: 1 Corintios 15:1-28
La Emoción y la Esperanza en la Reunificación: Reflexiones Sobre "El Hombre en el Castillo Alto" y l...
¿Son los Pastores Dones Espirituales o Personas Dotadas? Análisis de Efesios 4:11-12
Oración y Soberanía de Dios en las Misiones
La Resolución Centrada en la Cruz de Jesús: Reflexión sobre Juan 12:12-26
Confiar en Dios: Una Exploración de Proverbios 3:5-6 y la Vida Cristiana
Cuando un Niño Dice que Quiere Seguir a Cristo