La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: Una mirada profunda
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocida como la Iglesia Mormona, es una religión que ha captado la atención del mundo por su historia única, sus creencias distintivas y su rápida expansión. Nacida en los Estados Unidos en el siglo XIX, la Iglesia Mormona se ha convertido en una fuerza global con millones de miembros en todo el mundo. Pero, ¿qué hace que esta Iglesia sea tan especial? ¿Cuáles son sus principales creencias y prácticas? Acompáñenos en un viaje para descubrir las respuestas a estas preguntas.
Una Historia de Revelación y Restauración
La Iglesia Mormona se basa en la idea de que la Iglesia cristiana original se corrompió a lo largo de los siglos y que Dios restauró su Iglesia a través del profeta Joseph Smith. Smith, un joven granjero estadounidense del siglo XIX, afirmó haber recibido revelaciones divinas que lo llevaron a traducir el Libro de Mormón, un texto sagrado que, según la Iglesia, es un testimonio de Jesucristo y de otras antiguas civilizaciones americanas.
En 1830, Smith fundó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En sus inicios, la Iglesia enfrentó persecución y tuvo que trasladarse varias veces antes de establecerse en Salt Lake City, Utah, en 1847, bajo la dirección de Brigham Young.
Las Doctrinas Fundamentales de la Iglesia Mormona
La Iglesia Mormona se distingue por sus enseñanzas sobre Jesucristo, la familia eterna y la revelación continua.
Jesucristo: El centro de la fe mormona
La Iglesia Mormona enfatiza la divinidad de Jesucristo, enseñando que él no solo es el Salvador de la humanidad, sino también un Ser Divino, el Hijo Unigénito de Dios el Padre. Creen que Jesús expió los pecados de la humanidad, hizo posible la resurrección y ofrece la posibilidad de vivir con Dios para siempre.
La Familia Eterna: Un vínculo que trasciende la muerte
La Iglesia Mormona considera que la familia tiene un valor eterno y que las relaciones familiares pueden continuar más allá de la muerte. Esta creencia se basa en la doctrina de la "sellada eterna", la cual permite que las familias sean unidas para siempre en el templo, un lugar sagrado donde se realizan ordenanzas especiales.
La Revelación Continua: Un Dios que habla a sus hijos
Los mormones creen que Dios continúa revelando su voluntad a través de profetas modernos, guiando la Iglesia y brindando dirección a sus miembros. El presidente actual de la Iglesia, Russell M. Nelson, es considerado el profeta de Dios en la actualidad.
Prácticas Religiosas: Vivir la fe
La Iglesia Mormona posee prácticas distintivas que reflejan sus creencias.
El bautismo por inmersión: Un símbolo de renovación
El bautismo por inmersión es considerado un paso esencial para entrar en la Iglesia. Se realiza como un símbolo de arrepentimiento y de un compromiso con Jesucristo.
La Santa Cena: Un recordatorio del sacrificio
La Santa Cena, también conocida como la comunión, es una práctica que se realiza semanalmente en las congregaciones. Se comparte pan y agua como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesucristo, recordando su sacrificio.
El Diezmo: Un compromiso económico
Los mormones pagan un diezmo del 10% de sus ingresos para apoyar la obra de la Iglesia, incluyendo proyectos humanitarios, la construcción de templos y la expansión misionera.
Las Misiones: Compartir el evangelio
Los jóvenes mormones pueden servir en misiones de dos años para compartir el evangelio con personas de todo el mundo. Esta experiencia es considerada un importante paso en su desarrollo espiritual.
La Estructura de la Iglesia: Un sistema de liderazgo
La Iglesia Mormona tiene una estructura organizativa jerárquica que se basa en la autoridad del sacerdocio, un poder que se confiere a los hombres dignos para dirigir la Iglesia.
La Primera Presidencia: El liderazgo supremo
La Primera Presidencia, liderada por el presidente de la Iglesia, es el órgano principal de gobierno y dirección. Es un consejo de tres hombres que se encarga de las decisiones más importantes de la Iglesia.
El Quórum de los Doce Apóstoles: Testigos especiales de Jesucristo
El Quórum de los Doce Apóstoles es un cuerpo de líderes que actúan como testigos especiales de Jesucristo y que tienen la responsabilidad de enseñar y guiar la Iglesia.
Las Autoridades Generales: Líderes con responsabilidades específicas
Las Autoridades Generales son líderes de la Iglesia que sirven en diferentes posiciones de responsabilidad, como los presidentes de la Iglesia, los presidentes de los templos, los presidentes de las misiones y los miembros del Quórum de los Doce Apóstoles.
Las Estacas: Unidades geográficas
La Iglesia se organiza en estacas, que son unidades geográficas que incluyen varias congregaciones.
Los Barrios: Comunidades locales
Cada barrio es una unidad de la Iglesia que se encarga de las necesidades de sus miembros locales, ofreciendo programas de bienestar social, actividades para los niños y jóvenes, y oportunidades de servicio a la comunidad.
Crecimiento y Expansión: Un movimiento global
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha experimentado un crecimiento significativo desde su fundación. Actualmente, cuenta con más de 16 millones de miembros en todo el mundo, con una presencia significativa en los Estados Unidos, México, Brasil, Filipinas y otros países.
Este crecimiento se debe en parte a su enfoque en la familia, la obra misional y la ayuda humanitaria. La Iglesia Mormona está conocida por sus programas de asistencia y servicio a la comunidad, incluyendo proyectos de desarrollo económico, ayuda en casos de desastres naturales y apoyo a las familias necesitadas.
Críticas y Controversias: Un debate constante
A pesar de su popularidad, la Iglesia Mormona ha sido objeto de críticas y controversias a lo largo de su historia. Algunos puntos de controversia incluyen:
La Poligamia: Un tema del pasado
La Iglesia Mormona practicó la poligamia durante un período, pero la abandonó en 1890. Sin embargo, algunas ramas de la Iglesia mormona, como la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, todavía la practican en la actualidad.
La Interpretación de la Biblia: Diferentes perspectivas
Algunos críticos argumentan que los mormones reinterpretan la Biblia de manera diferente al cristianismo tradicional, incluyendo la creencia en la divinidad de Joseph Smith y la existencia de otras escrituras como el Libro de Mormón.
La Exclusividad: Una visión particular sobre la verdad
La Iglesia Mormona enseña que es la única Iglesia verdadera, lo que ha generado rechazo por parte de otras religiones. Esta creencia, conocida como "exclusividad", se basa en la idea de que Dios restauró su Iglesia a través de Joseph Smith.
Conclusión: Una Iglesia con una visión única
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una religión dinámica con una historia rica y un enfoque único sobre la fe cristiana. A pesar de las críticas, la Iglesia continúa creciendo y extendiéndose por todo el mundo. Su compromiso con Jesucristo, la familia y la revelación divina la distingue como una fuerza significativa dentro del panorama religioso actual.
Con su enfoque en la familia, la misión, la ayuda humanitaria y la búsqueda de la verdad, la Iglesia Mormona sigue dejando una huella en el mundo, inspirando a sus miembros a servir a Dios y a su prójimo.
Preguntas Frecuentes sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia Mormona)
¿Qué es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comúnmente conocida como la Iglesia Mormona, es una religión restaurada que se basa en las enseñanzas de Jesucristo. Su historia se remonta a 1830, cuando Joseph Smith, su fundador, afirmó haber recibido revelaciones divinas que restauraron la Iglesia cristiana original.
¿Cuáles son las creencias fundamentales de los mormones?
Los mormones creen en la divinidad de Jesucristo, la restauración de la Iglesia cristiana original, el Libro de Mormón como un libro sagrado, la importancia de la familia eterna y la revelación continua.
¿Qué es el Libro de Mormón?
El Libro de Mormón es un libro sagrado para los mormones que contiene historias y enseñanzas de antiguas civilizaciones americanas, junto con un testimonio de Jesucristo.
¿Qué es el diezmo en la Iglesia Mormona?
El diezmo es una práctica mormona que consiste en pagar un 10% de los ingresos para apoyar la obra de la Iglesia.
¿Qué son las misiones mormonas?
Las misiones mormonas son oportunidades para que los jóvenes mormones sirvan durante dos años para compartir el evangelio con otras personas.
¿Qué es un templo mormón?
Los templos mormones son lugares sagrados donde se realizan ordenanzas especiales, como las selladas de matrimonio.
¿Qué es la Primera Presidencia?
La Primera Presidencia es el liderazgo principal de la Iglesia Mormona, encabezada por el Presidente de la Iglesia.
¿Qué son las estacas y los barrios?
Las estacas son unidades geográficas de la Iglesia que incluyen varios barrios. Los barrios son las unidades más pequeñas de la Iglesia, que se encargan de las necesidades de sus miembros locales.
¿Por qué la Iglesia Mormona ha sido objeto de críticas?
La Iglesia Mormona ha sido criticada por su práctica histórica de la poligamia, su interpretación de la Biblia, y su creencia en la exclusividad de su Iglesia.