El Campo de Sangre: Un Lugar de Importancia Bíblica e Histórica
El Origen del “Campo de Sangre”
En la Biblia, Aceldama, que significa "campo de sangre", se menciona como el lugar donde Judas Iscariote vendió a Jesús por 30 monedas de plata (Mateo 27:3-10). Se dice que los sacerdotes utilizaron este dinero para comprar el campo, que originalmente se conocía como "campo del alfarero".
De Campo del Alfarero a Cementerio
Antes de su asociación con la traición de Judas, Aceldama era un campo de alfarero, donde se extraía arcilla roja para fabricar cerámica. Posteriormente, se convirtió en un cementerio para extranjeros y peregrinos que fallecían en Jerusalén. Esta práctica continuó hasta principios del siglo XIX.
Propiedad Armenia y Significado Religioso
En el siglo XVI, Aceldama pasó a ser propiedad de los armenios ortodoxos, quienes han mantenido su administración desde entonces. El campo se ha convertido en un importante lugar de peregrinaje y culto para los cristianos armenios, que creen que los enterrados allí serán resucitados primero en el Día del Juicio.
Importancia Bíblica y Cultural
El Campo de Sangre tiene una importancia bíblica significativa como lugar asociado con la traición de Judas. También destaca la práctica histórica de utilizar cementerios separados para extranjeros y peregrinos. Además, su ubicación entre el Monte Sion y la Ciudad de David lo convierte en un lugar de interés arqueológico y turístico.
Puntos Clave
- Aceldama es el "Campo de Sangre" mencionado en la Biblia.
- Originalmente era un campo del alfarero.
- Se convirtió en un cementerio para extranjeros y peregrinos.
- Actualmente es propiedad de los armenios ortodoxos.
- Tiene importancia bíblica, histórica y religiosa.
Aceldama: El "Campo de Sangre"
Datos Claves:
- Nombre: Aceldama
- Significado: "Campo de Sangre"
- Ubicación: Entre el Monte Sion y la Ciudad de David en Jerusalén
- Adquirido: Por los sacerdotes con el dinero de la traición de Judas Iscariote
- Uso original: "Campo del alfarero"
- Uso posterior: Cementerio para extranjeros y peregrinos
- Propiedad actual: Armenios ortodoxos
Consejos Relevantes:
- Visite Aceldama para experimentar su importancia histórica y religiosa.
- Tenga en cuenta el significado bíblico del campo como el lugar donde se vendió a Jesús.
- Respete la importancia religiosa y cultural del sitio.
- Aprenda sobre el uso histórico del campo como cementerio.
- Explore el significado del nombre "Campo de Sangre" en relación con la historia de Judas Iscariote.
Preguntas frecuentes sobre el Campo de Sangre
¿Qué es el Campo de Sangre?
El Campo de Sangre, también conocido como Aceldama, es un campo situado en Jerusalén que fue comprado con el dinero de la traición de Judas Iscariote.
¿Por qué se le conoce como el Campo de Sangre?
Se le conoce como el Campo de Sangre porque fue comprado con el dinero que Judas recibió por traicionar a Jesús.
¿Cuál era el uso original del Campo de Sangre?
Originalmente, el Campo de Sangre era un "campo del alfarero", que proporcionaba arcilla para hacer cerámica.
¿Para qué se utilizó el Campo de Sangre después?
Tras ser comprado por los sacerdotes, el Campo de Sangre se dedicó como cementerio para extranjeros y peregrinos.
¿Quién posee actualmente el Campo de Sangre?
Actualmente, el Campo de Sangre es propiedad de los armenios ortodoxos.