El diezmo sigue vigente en el nuevo testamento, según la enseñanza de Jesús y los apóstoles

¿Qué es el diezmo y qué dice la Biblia al respecto?

El diezmo es una práctica que ha existido desde el Antiguo Testamento, donde se le ordenó a los israelitas dar el 10% de sus ingresos y cosechas al templo. La idea detrás del diezmo es que es una forma de honrar a Dios y apoyar a la iglesia. En el Nuevo Testamento, Jesús y los apóstoles no abolieron la práctica del diezmo, sino que lo reafirmaron y lo llevaron un paso más allá.

Jesús y el diezmo

En el evangelio de Mateo, Jesús habla sobre el diezmo en el capítulo 23, versículo 23, diciendo: "¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas! Dan el diezmo de la menta, el eneldo y el comino, pero descuidan lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto es lo que debían haber practicado sin descuidar lo otro". Aquí, Jesús está reprendiendo a los fariseos por enfocarse en el diezmo y descuidar los aspectos más importantes de la fe, pero no está diciendo que el diezmo ya no sea relevante.

Los apóstoles y el diezmo

En el libro de Hechos, se menciona varias veces que los primeros cristianos daban el diezmo. En Hechos 4:32-37, se describe cómo los creyentes compartían todo lo que tenían y daban generosamente a los necesitados. En Hechos 5:1-11, se habla de Ananías y Safira, quienes murieron por mentir sobre cuánto habían dado en el diezmo. En 1 Corintios 16:1-2, Pablo instruye a los corintios a apartar una cantidad de sus ingresos cada semana para el sostén de la iglesia.

Leer  Descubre los poderosos rezos del Padre Nuestro para fortalecer tu fe

Conclusión

El diezmo sigue siendo una práctica relevante en la iglesia hoy en día, según la enseñanza de Jesús y los apóstoles. El diezmo no es solo una forma de apoyar financieramente a la iglesia, sino que también es una forma de honrar a Dios y ser generosos con los demás. Como cristianos, debemos recordar que el diezmo es solo una parte de nuestra relación con Dios y no debe ser el único enfoque de nuestra fe.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto debería dar en el diezmo?

El diezmo es tradicionalmente el 10% de tus ingresos, pero algunos creyentes dan más o menos según su situación financiera y lo que sienten que Dios les está guiando a hacer.

2. ¿Qué pasa si no puedo dar el diezmo?

Dios no nos juzga por nuestra capacidad de dar, sino por nuestra actitud hacia la generosidad y el apoyo a la iglesia. Si no puedes dar el diezmo, aún puedes ser generoso y apoyar a la iglesia con lo que puedas.

3. ¿Solo debo dar el diezmo a mi iglesia local?

No necesariamente. Puedes dar el diezmo a cualquier organización benéfica o ministerio que sientas que está haciendo la obra de Dios.

4. ¿El diezmo solo se aplica a los ingresos o también a las ganancias de capital?

Esto depende de tu interpretación personal de la enseñanza bíblica sobre el diezmo. Algunos creen que solo se aplica a los ingresos, mientras que otros creen que también se aplica a las ganancias de capital.

5. ¿El diezmo es una obligación o una elección personal?

El diezmo es una elección personal basada en la enseñanza bíblica. Dios nos llama a ser generosos y a apoyar a la iglesia, pero no nos obliga a dar el diezmo si no queremos.

Subir