Domingo de Resurrección: 1 Corintios 15:1-28

Hoy, Domingo de Resurrección, celebramos un evento central de la fe cristiana: la resurrección de Jesucristo. Esta verdad no es solo para recordar anualmente en Pascua, sino que es la base diaria de nuestra fe.
Significado de la Resurrección
La muerte y resurrección de Jesucristo no son solo hechos históricos; representan el fundamento de nuestra esperanza cristiana. La profundidad de estas verdades, si se asimilan completamente, transforman nuestras vidas.
Ilustración: La Importancia de Entender la Celebración
Es como llegar a una fiesta y no entender completamente lo que se celebra. Aunque otros puedan estar emocionados, si no comprendemos la razón, nos perdemos de la verdadera alegría.
Jesucristo: Nuestro Sacrificio por el Pecado
Dios, justo y recto, debe castigar el pecado. Para restaurar la comunión con Él, era necesario un sacrificio. En el Antiguo Testamento, se ofrecían sacrificios animales, pero se profetizó la venida de un Salvador definitivo. Jesús murió en la cruz como ese sacrificio final.
Hebreos 9:22 (ESV): Sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados.
Jesús, el Hijo de Dios, vino a la tierra, nació de una virgen (sin pecado original), vivió una vida sin pecado y murió en la cruz, sustituyéndonos.
La Resurrección Predicha en las Escrituras
Salmo 16:10 (ESV): No abandonarás mi alma en el Seol; no permitirás que tu santo vea corrupción.
Oseas 6:2 (ESV): Después de dos días nos dará vida; en el tercer día nos levantará.
La historia de Jonás y las palabras de Jesús en Mateo 12:39-40 también prefiguran su resurrección.
La Resurrección: Eje del Evangelio
Jesucristo murió por nuestros pecados, fue sepultado y resucitó al tercer día, venciendo a Satanás, el pecado y la muerte. Esta es la esencia del evangelio.
Malentendidos Comunes
Algunos piensan que los apóstoles predicaban por poder, fama o dinero, pero en realidad, arriesgaron sus vidas por una razón convincente: vieron a Jesús resucitado. Este encuentro transformó radicalmente sus vidas.
Testigos de la Resurrección
Pablo recuerda a la iglesia de Corinto que la resurrección de Jesús no es un reclamo caprichoso, sino un hecho respaldado por testigos oculares. Pablo, Santiago y otros cambiaron drásticamente después de encontrarse con Jesús resucitado.
Centralidad de la Resurrección
La resurrección de Cristo es esencial para nuestra fe. Si Cristo no resucitó, nuestra fe es inútil y seguimos en nuestros pecados. Jesús no solo vino a morir por el pecado, sino a conquistarlo, lo cual requería su resurrección.
Nuestra Esperanza en la Resurrección
Cristo es las primicias de los que han muerto. Así como la muerte vino por un hombre, la resurrección de los muertos viene también por un hombre. Esta es nuestra esperanza: que seremos resucitados como Cristo, libres de defectos, pecado y muerte.
Conclusión: La Gloria de Nuestro Salvador Resucitado
Celebramos a Jesucristo, nuestro Rey, quien vino al mundo para salvar a los pecadores. Él tomó sobre sí la ira por el pecado y ofrece redención y perdón a quienes se arrepienten y ponen su fe en él. Su resurrección es la garantía de nuestra victoria sobre el pecado y la muerte, y la esperanza de una vida eterna con Dios.
Invitación a Creer
Quizás hoy sea el día para que algunos crean por primera vez. Jesús dijo: "Bienaventurados los que no vieron y creyeron". Creemos en el testimonio de aquellos que vieron a Jesús resucitado. Confía en Él hoy, reconoce tu necesidad de Él y cree que su muerte paga por tus pecados y su resurrección es la prueba de que Dios aceptó su sacrificio. Arrepiéntete y sométete a Él como Señor de tu vida.