¿A cuánto vendieron a Jesús? Por cuantas piezas de plata

La historia de la venta de Jesús es una de las más conocidas de la Biblia. Según los evangelios, Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús, lo traicionó por unas piezas de plata. Pero, ¿a cuánto vendió a Jesús exactamente? ¿Cuántas piezas de plata recibió Judas por su traición? En este artículo, exploraremos esta historia bíblica y analizaremos lo que sabemos sobre esta transacción.

La traición de Judas

Según el evangelio de Mateo, Judas se acercó a los principales sacerdotes y les preguntó: "¿Qué me daréis, y yo os lo entregaré?" Los sacerdotes acordaron pagarle treinta piezas de plata por entregar a Jesús.

En el evangelio de Marcos, se dice que los sacerdotes acordaron pagar a Judas "dinero". Sin embargo, en la versión de Mateo, se especifica que se trataba de treinta piezas de plata.

Por lo tanto, según el evangelio de Mateo, Judas vendió a Jesús por treinta piezas de plata.

El valor de las piezas de plata

Para entender el valor de las treinta piezas de plata que Judas recibió por la venta de Jesús, es importante tener en cuenta que el valor de la plata en aquellos tiempos era muy diferente al valor actual. Además, el valor de las monedas de plata variaba según el lugar y la época.

Según algunos expertos, en la época de Jesús, una pieza de plata podía valer entre cuatro y ocho días de trabajo de un trabajador común. Por lo tanto, si tomamos el valor más bajo, de cuatro días de trabajo, las treinta piezas de plata que Judas recibió equivaldrían a unos 120 días de trabajo.

Conclusión

Según el evangelio de Mateo, Judas vendió a Jesús por treinta piezas de plata, lo que equivaldría a unos 120 días de trabajo de un trabajador común en la época de Jesús. Sin embargo, es importante recordar que el valor de las monedas de plata y el valor del trabajo en aquellos tiempos eran muy diferentes al valor actual.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué Judas traicionó a Jesús?

No se sabe con certeza por qué Judas traicionó a Jesús. Algunos dicen que lo hizo por dinero, mientras que otros creen que tenía motivos políticos o religiosos.

2. ¿Cómo se pagaba en la época de Jesús?

En la época de Jesús, se utilizaban monedas de plata y oro para el comercio. También existían otros medios de pago, como el trueque.

3. ¿Qué pasó con las treinta piezas de plata después de la traición?

Según el evangelio de Mateo, Judas devolvió las treinta piezas de plata a los sacerdotes poco después de la traición. Los sacerdotes decidieron usar el dinero para comprar el "campo del alfarero" como cementerio para extranjeros.

4. ¿Por qué se considera la venta de Jesús una traición?

La venta de Jesús se considera una traición porque Judas entregó a Jesús a sus enemigos, sabiendo que esto llevaría a su arresto y eventual crucifixión.

5. ¿Qué enseñanza se puede extraer de la traición de Judas?

La traición de Judas es vista por muchos como un ejemplo de la importancia de la lealtad y la honestidad. También se ha interpretado como una lección sobre los peligros de la codicia y la avaricia.

Leer  La justicia divina: buscando el sinónimo de justicia en la Biblia

Subir